Hacer ejercicio es una gran forma de mantenerte saludable, pero cuando el calor aprieta, también puede representar un riesgo. Uno de los más peligrosos es el golpe de calor, una condición que puede poner en riesgo tu vida si no se atiende a tiempo.
Lee: Beneficios de hacer ejercicio acompañado: Más motivación y bienestar
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura por exceso de calor. Esto puede suceder cuando haces actividad física intensa en ambientes muy calurosos o húmedos. Tu cuerpo se sobrecalienta y puede alcanzar temperaturas superiores a los 40 °C.
Síntomas de un golpe de calor
Presta atención a estas señales:
-
Sudor excesivo (o, en casos graves, sudoración que se detiene)
-
Mareo o confusión
-
Dolor de cabeza intenso
-
Piel enrojecida y caliente
-
Náuseas o vómito
-
Pulso acelerado
-
Desmayo
Riesgos del golpe de calor
Si no se trata a tiempo, puede provocar:
-
Daño en órganos como el corazón, los riñones o el cerebro
-
Pérdida de conciencia
-
Incluso la muerte en casos extremos
¿Cómo prevenirlo?
No dejes que el calor te gane. Aquí algunos consejos prácticos:
-
Hidrátate constantemente (antes, durante y después del ejercicio)
-
Evita ejercitarte entre las 11 a.m. y 4 p.m.
-
Usa ropa ligera y de colores claros
-
Escoge lugares ventilados o sombreados
-
Escucha a tu cuerpo: si te sientes mal, ¡detente!
Cuida tu salud, cuida tu cuerpo
Entrenar es importante, pero tu bienestar lo es más. Si haces ejercicio bajo el sol o en días calurosos, toma precauciones. Estar informado puede hacer la diferencia entre una buena rutina… y una emergencia.
¡Haz ejercicio seguro, hidrátate y conoce tus límites!