¿Cómo nacen los Iceberg?

Los principales responsables del nacimiento de estas masas de hielo enormes, son los glaciares que están en las regiones polares.

El peso y la fuerza de gravedad, hacen que estos pedazos gigantescos de hielo se vayan desplazando por la superficie hasta el mar. En el momento que parte del glaciar cae al agua y flota se van abriendo grietas, las cuales poco a poco y con ayuda de las tormentas, cambios de temperatura y movimientos tectónicos dan nacimiento a lo que llamamos Iceberg.

Aproximadamente el 90% del cuerpo queda sumergido, debido a la menor densidad del hielo en comparación con el mar, permite que floten y se desplacen.

Los Iceberg pueden tener una vida de 10 años antes de fundirse con el agua.

La parte superior de estos gigantes de hielo se compone por nieve poco compacta que se derrite rápidamente y que sirve de plataforma para la fauna marina de los polos. La parte que se encuentra dentro del mar es un bloque duro, compacto y redondeado por el contacto que puede llegar a tener con el fondo marino, arrasando con todo a su paso.

Sin duda la dimensión y su rumbo impredecible a la deriva los convierte en un gran problema para los barcos que navegan por aguas gélidas.

simsaadminwp¿Cómo nacen los Iceberg?