Bien dicen que la gastronomía mexicana es una de las más diversas, en cuanto a sabores, del mundo. Nuestras comidas se caracterizan por el fuerte sabor y los intensos picantes que no pueden faltar en casi cualquier platillo.
Desde los tacos hasta las enchiladas, todos tenemos un platillo favorito de comida mexicana, sobre todo cuando hablamos de bebidas naturales. Estas son tan populares y consumidas entre los mexicanos que han prevalecido desde épocas remotas.
Un dato curioso es que desde el Porfiriato hasta la década de 1930, las aguas frescas se conocían como refrescos, de hecho el término todavía es utilizado en algunas partes del sureste mexicano para designar a las aguas frescas.
AWA: RECOMENDACIONES PARA MANTENERTE HIDRATADO EN OTOÑO
Una de las bebidas más culturales en México. La flor llegó a nuestro país a través de embarcaciones españolas durante el siglo XV. A esta bebida se le atribuyen diferentes propiedades benéficas para el cuerpo como una mejor salud mental, controlar la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico, entre otros.
El kiwi es una fruta que es perfecta para acompañar recetas, en especial con otras frutas. Cuando se mezcla el limón y kiwi, ayudamos a nuestro cuerpo a desinflamar el organismo y depurar el cuerpo de grasas excedentes. También, ayuda a producir colágeno y retrasa el envejecimiento celular.
Sin duda, el agua de horchata es una de las más famosas en México y su sabor es único de entre todas. Se considera una bebida diurética, pues el agua de horchata ayuda a calmar los dolores de estómago, además de la retención de líquidos. Por otro lado, es rica en fibra y contribuye a evitar problemas intestinales como estreñimiento, excesos de gases y diarrea, debido a que el almidón es considerado astringente con poder antidiarreico, y puede usarse como prebiótico, sustancia que favorece el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
México está de fiesta, celebra las fiestas patrias con una buena hidratación y no olvides tomar mucha AWA.