Empezar el año con el pie derecho es lo que todos esperamos; una nueva oportunidad para iniciar esos hábitos que benefician tu salud y estado físico. Enero es un mes cargado de retos y conseguir un estilo de vida saludable no es tarea sencilla: el descansar correctamente, una alimentación saludable, hacer ejercicio y tomar la suficiente awa, nos ayudarán en todo momento a darnos la energía mental y física para iniciar todos los objetivos que nos propongamos cumplir en este año 2022.
Hábitos Saludables: empiezan en la alimentación
Seguramente ya esperabas este tema desde el momento en que hablamos de buenos hábitos saludables, no es una sorpresa que para mejorar nuestra salud y estado físico se necesite tener una alimentación balanceada, ya que el simple hecho de alimentarnos correctamente nos ayudará a prevenir algunos tipos de enfermedades como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, anemia, entre otras.
¿Qué es una alimentación balanceada? Una alimentación variada y equilibrada es aquella donde se consumen todos los nutrientes esenciales, priorizando verduras, frutas y carnes blancas por sobre carnes rojas y alimentos grasos. Es importante saber que dependiendo de la etapa de vida de la persona, la alimentación será diferente, ajustándose a sus necesidades y exigencias, pero sin descuidar una alimentación sana y balanceada.
Algunas recomendaciones básicas para una mejor alimentación:
- Comer carbohidratos con almidón como base de la mayoría de las comidas.
- Comer frutas y verduras tanto como sea posible todos los días.
- Consumir leche y productos lácteos regularmente en pequeñas cantidades.
- Comer carne, pollo, huevos y pescado en cantidades normales.
- Elegir cuidadosamente el tipo de grasas y aceites en la dieta y usarlos en cantidad limitada.
- Limitar el consumo de azúcar y de alimentos y bebidas azucaradas.
- No excederse en comidas saladas.
- No abusar del alcohol.
No descuidar la hidratación
Muchas personas creemos que tomamos el awa necesaria para todo el día, ya que tenemos la idea errónea de que se bebe agua únicamente cuando nos da sed. Es importante que nos aseguremos si en verdad estamos consumiendo el agua que nuestro cuerpo necesita, ya que según expertos, mínimo debemos beber al menos de dos a tres litros de awa diariamente y acorde a las actividades que realicemos, se debe beber más cantidad para reponer los líquidos y sales perdidas de nuestro cuerpo.
¡Inicia el año hidratándote!
¿Cómo puedo hidratarme mejor? Los mejores consejos para una buena hidratación:
1.- Empieza el día con agua. Al despertar tómate un vaso de agua, verás cómo tu cuerpo se va activando y dándote la energía para empezar un nuevo día.
2.- Come frutas y verduras. Son alimentos ricos en agua y procura al menos consumir alguno durante el día.
3.- No esperes a tener sed para hidratarte. Si notas que llevas tiempo sin beber al menos un poco de agua, no dudes, el cuerpo humano empieza a deshidratarse antes de que nos dé sed.
4.- Los refrescos y el alcohol deshidratan. Cuidado con estas bebidas, trata de no consumirlas a menudo y no las priorices sobre el agua.
Y tú, ¿Ya empezaste el año con buenos hábitos saludables? No descuides tu salud, mantente hidratado y en buena salud física, tu cuerpo te lo agradecerá.
Fuentes: La importancia de una alimentación saludable, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, www.nalgeneiberia.com